
Sustentabilidad
Nuestra promesa con el ambiente es reducir las emisiones al medir, mitigar y compensar nuestras acciones con impacto ambiental hasta volvernos una empresa de distribución con cero emisiones. Buscamos establecer una posición de liderazgo en cuanto a sostenibilidad y reducción de emisiones en respuesta a la crisis climática y dentro del marco del Acuerdo de París. El 2023 encuentra a nuestros consumidores con herramientas para visualizar y verificar nuestra huella de carbono y nuestra certificación de neutralidad de carbono mediante códigos QR. Además, pueden ver los emocionantes proyectos ambientales que apoyamos.
MARCO®
Con la compra de la máquina de pesado y embalaje líder en el sector MARCO®, podemos mejorar ampliamente la productividad de la planta de empaque al minimizar los desechos, eliminar el exceso de empaque y ofrecer una mayor visibilidad de toda la producción. En definitiva, con la ayuda de esta máquina sumamente especializada, podemos embalar fruta más rápido, con mayor precisión y, básicamente, generar más bandejas con la misma cantidad de fruta.
El proyecto de energía eólica Cuel
Se nos dio la oportunidad de gestionar nuestra huella de carbono y volvernos una empresa certificada en neutralidad de carbono a través de la certificación CarbonNeutral®, el estándar a nivel mundial en cuanto a neutralidad de carbono.

Todos los gases de efecto invernadero que WHM genera se neutralizan al crear un ‘crédito’ de carbono que se mide mediante CoTalker, se rastrea a través de tecnología Blockchain y está certificado de acuerdo a estándares de carbono internacionales. Dicho ‘crédito’ asegura que la misma cantidad de gases de efecto invernadero se reduzca en la atmósfera. En la actualidad, estamos logrando este objetivo al apoyar el proyecto de energía eólica Cuel.
Ubicado en Los Ángeles, región del Biobío de Chile, el parque eólico Cuel cuenta con 22 turbinas eólicas con una potencia total de 33 MW de electricidad. Este parque compensa 32.500 toneladas de emisiones de dióxido de carbono por año y brinda electricidad a 55.000 hogares. La construcción del proyecto no solo generó crecimiento económico al crear puestos de trabajo en el sector de energías renovables, sino que la reducción en el costo de la energía ha beneficiado a las personas a nivel económico y, al mismo tiempo, ha disminuido la dependencia en los combustibles fósiles y le ha ofrecido al ambiente una solución energética no contaminante.



Dirección: Avenida El Bosque Norte 0107. Oficina 22. Las Condes. Santiago, Región Metropolitana, Chile.